02 junio 2014

Lengua fracturada, lengua hambrienta

Solar Sisters.


Malaquita

En ningún tamaño es la misma cuchara repentina. La cuchara repentina es la herida de la decisión. 



Rosas rosas

Fresca rosa rosa y cortado un clavel colorado, un colapso, la compra de un agujero, algo menos de calor.



Rosbif

[...] Habría un hueso si hubiera un hueso. Si hubiera huesos. Hay huesos. Cuando hay huesos no hay por qué suponer que vaya a haber huesos. Hay huesos y eso hay para consumir. La manera amable de sentir las separaciones es que exista un espacio intermedio. Eso demuestra el parecido.
          La espera ante las puertas, la espera a cucharadas, la espera ante las mesas, la ausencia de esperanza en el remilgo y en la resolución. La espera de las citas. 
[...]
         Tiene el frío una coagulación de la que la prudencia carece. Algo permanece y la noche es larga y la primavera más fría tiene en el sol súbitas sombras. Toda la mancha está tierna y las lilas se inquietan, las lilas de verdad. Por qué se practica y se premia la restauración perfecta, por qué va tan compuesta.
[...]


Cordero

[...] Comerse al cordero, cordero, por qué es más barata la oveja, es más barata porque tanto da menos que da más. [...]



Desayunar

[...] No hay aquí autoridad para abusar del queso. Qué lengua será capaz de instruir a un sujeto. [...]

Dónde estará la costumbre, la costumbre está en el centro.
       Qué es una lengua amorosa y la pimienta y más pescado del que hay cuando hacen falta lágrimas, lágrimas en cantidad. La lengua y el salmón, no habrá salmón cuando el color sea marrón, hay salmón cuando no tiene sentido que sea grato el madrugón. No hay salmón, no hay tazas de té, hay el mismo tipo de tonterías que utilizan las esperanzas voraces como corpiño al hacer deliciosos los huevos. [...]




Del libro Botones blandos (Tender buttons) de Gertrude Stein. 

22 mayo 2014

Porque la poesía y porque la felicidad




Pertenecer a la Colección Anzuelos me tiene muy emocionada y feliz. La presentación es este viernes 23 de mayo, en Saltillo, Coahuila, a las 8:30 p.m. en La Taberna El Cerdo de Babel. Luego, Lecturas poéticas nocturnas, que pertenece al after de la Feria Internacional del Libro de Arteaga, donde estaré rodeada de escritores que me gustan. 

Sí, la felicidad era esto. 




14 mayo 2014

Todo está en la sangre


(La quietud era domarla. La quietud era sanar.  
Y me lo he tatuado para recordármelo siempre.)


Tatuaje hecho por Juan Crisóstomos.


Tristísima estrella
adorna los abismos de la noche;
enmudece de espanto en casa de la tristeza.
Pavorosa trompeta suena sordamente
en el vestíbulo de la casa de los nobles.
Los muertos no comprenden, los vivos
comprenderán.
Toda luna, todo año, todo día, todo viento
camina y pasa también,
así toda sangre llega al lugar de su quietud,
como llega a su trono y poder…
Cantando tocaré
el armonioso, sonoro instrumento.
Ustedes, fascinados por las flores,
dancen y alaben al Dios omnipotente.
Gocemos de esta breve dicha,
porque la vida es sólo un momento fugaz.

Chilam-Balam.

02 mayo 2014

Pensar sólo en el paisaje


Soy un animal enloquecido
que danza sobre el fuego
de su propio nacimiento.
Chantal Maillard

Todos aquí iremos desapareciendo
si nos quedamos inermes sólo
viéndonos entre nosotros, viendo
cómo desaparecemos uno a  uno.
Sara Uribe



Huasca de Ocampo, Hidalgo.

Prismas basálticos, Huasca de Ocampo, Hidalgo.

Ciudad de México, D.F.
Centro histórico, Ciudad de México.

Tenochtitlán, Ciudad de México.
Teotihuacán, Ciudad de México.

Museo Soumaya, Ciudad de México.
Morelia, Michoacán.
Encuentro de editores y editoriales independientes "El traspatio".

Taller de Edición independiente con Donatella Iannuzzi
de Gallo Nero Ediciones (Madrid, España). Morelia, Michoacán.

Cena de editores.
Pátzcuaro, Michoacán.
Lago de Pátzcuaro, Michoacán.
Lago de Pátzcuaro, Michoacán.

Isla de Janitzio, Michoacán.

Isla de Janitzio, Michoacán.

Pasé dos semanas fuera de casa. Dos semanas de camas ajenas. Dos semanas de baños públicos. Dos semanas de comida no casera. Dos semanas y muchos libros. Dos semanas de conocer mi propio país, de conocer lugares y nuevas personas. De cambiar la perspectiva. De hacer nuevas preguntas. Y desear no volver. Y desear sólo ir por un sentido sin voltear la cabeza. Sin pensar en el pasado. Sólo en los escombros de los dioses. Sólo en el paisaje.

28 abril 2014

La palabra es desaparecer


Abril 2014.



Y me voy a ir y me voy a ir y me voy a ir. No importa cuántas veces. No importa si volver. Hacer lo de siempre: encontrar un punto medio para la llegada. Encontrarme en medio. En el punto. En la partida. Encontrar y actuar. Dos palabras que me repito y me describen.