Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

14 mayo 2015

Siete de mayo a las seis de la mañana en Barcelona

Cendrine Rovini


Escrito a tres manos por
Laura Villar,  Martín Rangel y 
Aleida Belem Salazar
(Barcelona, España, 2015)


visto desde la óptica adecuada todo tiene el potencial de parecer 1 moretón
o la sombra codorniz de 1 pintura rupestre
incluso el tacto leve de una mano dentro de la propia mano
cuando es de noche y otra piel es la única salida
cuando alguien intenta escribir y la salida es solo desde la lengua
cuando alguien desde el otro lado del mundo pronuncia un gemido para abrir los ojos 
o las piernas de alguien sin piernas que caminan sobre el cielo
y el cielo no existe pues todo se reduce
a una respiración que tiende a la asfixia
y es ahí cuando uno vive, cuando no respira
y la vida se le escapa en el aliento expirado
pero no es el aliento la posibilidad de roce
de un cuerpo contra otro cuerpo 
no importa el sitio lejano de dónde provenga
el color la textura el tacto de esta piel extraña y universal
el roce que aproxima significa
todos los roces
todos los tactos tu tacto
billones de cuerpos que eclosionan
 al unísono de un bostezo
y al volver la mirada atrás no quedan
huellas que lo testifiquen
cómo entender que la longitud de los cuerpos
se mide en el tiempo que tardan las yemas de los dedos en recorrerse
para juntarse en el vacío de una piel desnuda
cómo entender el vacío de los cuerpos sin tacto
la soledad de los cuerpos sin caricias
medir la distancia que tarda la soledad en habitar 
un espacio distante el viejo continente vaciándose
en el pliegue del párpado mudo 
y la luna que pende a la mitad del cuarto como una vela que se apaga
esta noche que amanece dibuja su silencio en espirales
y la oscuridad es el hombro sobre el cual
la palabra duerme
acaso descanse la palabra como descansa la luz del mediodía
sobre los campos inmensos
algo así como una sábana entumecida por el tiempo
qué extraño es el lenguaje cuando se habla en tres acentos
alguien dijo que lo único que importaba era la lengua
la lengua mezclándose en tres bocas bífidas
la poesía qué la poesía para qué
la poesía qué 
un juego de dados entre ciegos
un asombro que desconoce
sus propias fronteras

un abismo de paisajes inundados 
una palabra insuficiente para nombrar el silencio de las cosas 
lo que callan
poesía qué
y los versos no dichos  que se arrastran como miles de gusanos

04 mayo 2015

Algunas cosas que pasaron y pasarán en Barcelona



8 Gargantas en
Insual Project


Gracias a Luna por haber organizado esto tan bello.

Y terminó en una venta ilegal (fallida) de libros en Plaça de la Universitat:

María Yuste leyendo


Lo que está por pasar:

Poesía de Bar VII


Miércoles día 6 de mayo en el bar Beirut 37 (c/ Joaquim Costa, 37), a las 20:00. Poetas que intervendrán:



Almudena Vega
 Unai Velasco
Trini Moliterno
Martín Rangel
Aleida Belem Salazar


Detalles del evento: aquí



Los reyes subterráneos
Veinte poetas jóvenes de México


Viernes 8 de mayo a las 7 PM
Librería Calders
con Luna Miguel, Aníbal Cristobo y Martín Rangel


Más detalles del evento: aquí



Con el corazón enormemente agradecido por todo lo que ha pasado y está pasando. Los espero. Muchas gracias. 

30 abril 2015

Gracies per la visita




Hoy me he caído frente a una señora
que vendía cupcakes 
mientras volvía de recoger un paquete del correo
donde un señor me llevó hasta la puerta y dijo
aquí es, señorita
y la señora de los cupcakes
me hablaba de los sabores 
yo hacía una cara de no entender completamente 
y dijo no sé cómo es el bizcocho en tu país 
y yo quise reír porque eso era un albur 
pero fue demasiado buena que no pude hacerlo
y en lugar de eso me caí
como agradecimiento por haber pisado mal 
y caí sentada pero con lo cupcakes que compré intactos 
pensé que la señora se iba a reír 
yo me hubiera reído 
me dijo que si estaba bien que 
no te habéis hecho daño 
y le dije 
no, estoy bien, no me habéis hecho daño 
y caminé de regreso a casa buscando
Carrer del Parlament
pero me perdí en una esquina que no reconocí
caminé y decidí entrar a un sitio
que anunciaba
menú del día 
pallella mixta 
cordero a la plancha
postre más bebida
wifi gratis 
al entrar me di cuenta que estaba lleno de viejitos 
que hablaban de hacerse un testamento por 30 euros
donde todos se conocían y se saludaban y se decían 
ya lo de hoy está hecho mañana será otro día 
con la esperanza de vivir un día más 
a pesar de querer hacerse un testamento por 30 euros 
y yo le preguntaba al viejito que estaba en la mesa de lado
qué era lo que comía
y dijo una palabra que no entendí 
pero que eran los cachetes del cerdo 
que estaba comiendo cachetes de cerdo con patatas al horno 
y me preguntó 
de qué país eres 
le dije 
de México 
me dijo 
entonces debes comer mucho picante 
le dije 
por supuesto, quiero pedir ahora mismo salsa 
y me preguntó 
¿tomas mucho tequila? 
respondí 
sí, pero que me gusta más el mezcal 
no entendió qué era el mezcal 
le expliqué  
es una bebida parecida al tequila pero más fuerte 
se sorprendió e hizo cara como de no creer lo que le decía 
y respondió 
deben tener un buen estómago 
y yo asentí y me dijo wow y seguía comiendo 
sus cachetes de cerdo 
hasta que terminó
se fue 
nos dijo provecho
me dio ternura su rostro
sus gestos
desaba llamarle abuelo 
hola, abuelo, he venido desde México a comer 
cachetes de cerdo contigo sin salsa picante 
en la televisión hablaban de Miguel Bosé 
y otro señor que volvió a sentarse a lado de nosotros 
empezó a pronunciar palabras que no entendíamos sobre Miguel Bosé 
mencionó 50 o 60 y yo seguía sin entender 
y él seguía quejándose de lo que pasaba en televisión 
dijo que no quería postre que mejor un café y después se fue 
La cocinera del sito donde los viejitos deseaban hacerse
un testamento por 30 pavos 
amiga de todos que conoce y saluda a todos 
me dijo provecho provecho 
y yo dije gracias 
ella seguía saludando a la gente que entraba
y desando que mañana fuera un nuevo día
y que lo demás no importaba 
gracies per la visita
Oh quetefaltaba
se llamaba el sitio.




Barrio de San Antoni,
Barcelona, abril 2015.

18 abril 2015

La noche de los libros: Madrid, amigos y poesía



La próxima semana viajo a Madrid porque pasarán cosas muy bellas del 22 al 26 de abril en las que participaré rodeada de amigos que admiro: La noche de los libros, dentro del marco de Libros Mutantes en La Casa Encendida. 

(Y del 26 al 9 de mayo estaré en Barcelona, donde también pasarán más cosas bonitas que luego informaré). 



Jueves 23 de abril

6 PM: Presentación del libro 
Los reyes subterráneos:
20 poetas jóvenes mexicanos
 (La Bella Varsovia, 2015)
En el Instituto Cultural de México



Charla-coloquio
"La situación de la poesía y la edición independiente en
México y América Latina"
Más información: aquí

8:30 PM: Maraton poético
Lectura de Los Perros Románticos
en la Terraza de La Casa Encendida
Toda la información: aquí.
Descarga el programa: aquí.



Sábado 25 de abril
8 PM:
Pijama Party Poética Los Perros Románticos
en Café Moderno Madrid
Con Martín Rangel, Jesús Carmona Robles Vicente Monroy, 
María Yuste, Luna Miguel, Juan Fernández Rivero,
David Bobis, María Mercromina, Óscar García Sierra,
Alejandro Morellón Mariano y más.


Entre más cosas por confirmar.

< 3




09 diciembre 2014

Constitución física de lo irreparable




Cuál es el estado
de la tristeza
         si corrompe
         los párpados

cómo se forma 
la condensación 
de lo que se consume 
          y abre sus brazos 
para quien la voluntad
sólo es lejanía
un lugar inalcanzable 

en el centro hay un nido
que no gesta

lo insostenible del abandono
          lo irreparable
voy sustrayendo esta facultad
para repetir la naturaleza apática 

no amo ya
         porque el animal 
se apoderó del vaho
y sólo queda
el temblor la postilla








21 noviembre 2014

Los perros románticos



Porque la poesía siempre será un motivo hermoso, porque la poesía une. 
Aullaremos este 28 de noviembre a las 8:30 p.m. en Primer Piso Bar (Pedro Moreno #947, esq. Escorza, Guadalajara, Jalisco). Allá nos vemos.

06 junio 2014

Pedazo o palabra


Korvjl.


La carne que se convierte
en la puerta del placer esencial
y que no siente el placer de vivir.
Alda Merini



Padre, tu verbo no se hizo carne,
se hizo cavidad infértil
que ahora nombro precipicio.










22 mayo 2014

Porque la poesía y porque la felicidad




Pertenecer a la Colección Anzuelos me tiene muy emocionada y feliz. La presentación es este viernes 23 de mayo, en Saltillo, Coahuila, a las 8:30 p.m. en La Taberna El Cerdo de Babel. Luego, Lecturas poéticas nocturnas, que pertenece al after de la Feria Internacional del Libro de Arteaga, donde estaré rodeada de escritores que me gustan. 

Sí, la felicidad era esto. 




28 marzo 2014

Quise hallar




Mi infancia no tiene olor porque no la recuerdo:
todo es golpe seco, asfixia y grito.




Erin Clark
(Inked In Red)

14 marzo 2014

Cuando el dolor son cuatro palabras

Solar Sisters

"Última carta", poema póstumo de Ted Hughes para Sylvia Plath, no incluido en el libro Cartas de Cumpleaños.

¿Qué ocurrió aquella noche? Aquella última noche
En que todo fue expuesto dos veces,
Tres. Te vi viva por última vez
Al caer la tarde del viernes
Quemando en
el cenicero con una extraña sonrisa
Esa última carta a mí.
¿Había yo estropeado tus planes?
¿O me había sorprendido antes de lo que tenías previsto?
Una hora más tarde y ya te habrías marchado
Donde yo no pudiese encontrarte.
Yo, con tu carta en la mano,
Un rayo que no podía llegar a la tierra,
Me habría alejado de tu puerta cerrada y roja
Que ya nadie abriría.
Eso para mí
Hubiera sido un tratamiento de choque
Que se repetiría una vez y otra, todo el fin de semana,
Cuando la leyera o simplemente al pensarla.
Eso hubiera ordenado mis pensamiento y mi vida.
El tratamiento que planeabas necesitaba tiempo.
No puedo imaginarme cómo
Hubiera podido soportar ese fin de semana.
No puedo imaginarlo. ¿Lo tenías ya todo planeado?

Tu nota me llegó demasiado pronto. Ese mismo día,
Viernes en la tarde y la habías mandado en la mañana.
La adelantaron los demonios que siempre prevalecen.
Esa fue una más de las pajas de la mala suerte
Que contra ti quiso poner el servicio postal
Y que se añadió a tu carga. Salí rápido por entre la nieve
Ya azulada en Febrero. Anochecía en Londres.
Lloré de alivio cuando abriste la puerta.
Mil y un acertijos a solucionar. Lágrimas precoces
Que no pude interpretar, que fracasaron al comunicar
Su verdadera importancia. Pero lo que dijiste,
Sobre las cenizas aún humeantes de esa carta
Destruida con tanto cuidado, con tanta calma,
Me dejó dejarte, marcharme
Para que quitaras las cenizas de tu plan, del cenicero
En el que apoyaste para que yo leyera
El número de teléfono del doctor.
Mi huida
Se había convertido en un hechizo,
Desesperanzado e insomne, con todos sus sueños gastados,
Y yo sólo quería volver a capturarlos, sólo quería
Caer en algún sitio fuera de ese vacío.
Dos días de no hacer nada. Dos días gratis.
Dos días sin calendario y robados
De un mundo sin nombre
Más allá de lo del día, de sentimientos y de nombres.

El amor de mi vida lo agarró. El desmayado amor de mi vida
Con sus dos agujas locas,
Esas que tejían su rosa, esas que atravesaban y anudaban
En el tapete su tatuaje sangriento
En algún sitio y adentro de mí,
Anudando ese embrollo blasonado,
Dos agujas locas, pespuntando sus pespuntes,
Eligiendo
De mis nervios sus colores,
Rehaciéndose adentro de mi piel, rehaciéndose
La una a la otra como una caricatura.

Su obsesionado entrar y salir. Dos mujeres
Cada una con una aguja.

Esa noche
Mi Susan de De la Robbia. Me moví
Con la circunspección
De una llama en la mecha. Toda mi furia
Era un esfuerzo abandonado de volar
El viejo globo sobre el que las sombras doblaban
Mi delator rastro de ceniza. Corrí
De un lado a otro, corrí mirando atrás, una película al revés.
¿Corrí hacia dónde? Fuimos a Rugby Street
Donde tú y yo comenzamos.
¿Por qué fuimos allí? ¿De todos los lugares donde pudimos ir,
Por qué fuimos allí? La perversidad
En el arte de nuestro destino
Ajustó sus refinamientos para ti, para mí,
Para Susan. Un solitario
Que jugaba a ser el minotauro de ese laberinto
Que incluía hasta a Helena en la planta baja.
Tú te habías fijado en ella: una chica para un cuento.
Nunca la conociste. Pocos la conocieron
Si no era a través de los oídos y la máscara hambrienta
De su perro alsaciano. Tú ni siquiera la habías visto.
Tú tan solo te encogías
Cuando el demente animal se impactaba contra la puerta
Mientras atravesábamos el pasillo
Y la oíamos ahogarse en un infinito odio alemán.

Aquel sábado en la noche abrió su puerta
Apenas unos centímetros.
Susan se encontró con sus ojos negros, con el triste
Sobrepeso y la cara amorosa que se veía
Al otro lado de la cadena. Se cerró la puerta.
La oímos consolar al carcelero en su celda,
En su guarida, esa en la que apenas unos días después,
Lo ahogaría en gas, se ahogaría ella misma.

Susan y yo pasamos esa noche
En la cama de nuestra primera noche. No lo había vuelto a ver
Desde que nos tumbamos en ella la noche de bodas.
No me la llevé a mi propia cama.
Se me ocurrió que con el fin de semana
Pudieras aparecer en una visita sorpresa.
¿Apareciste para tocar en mi ventana oscura?
Por eso me quedé con Susan escondiéndome de ti
En nuestro lecho conyugal, el mismo
Del que en tres años se la llevarían a morir
Al mismo hospital en el que,
En doce horas,
Yo te encontraría muerta.
El lunes en la mañana
La llevé al trabajo, a la City
Y después estacioné el auto al norte de Euston Road
Y volví a donde mi teléfono me esperaba.

Lo que pasó esa noche, en tus horas,
Nadie lo sabe, como si nunca hubiera ocurrido.
La acumulación de toda tu vida,
Como en un esfuerzo inconsciente, como en el nacimiento
Que pasa lento, que atraviesa la membrana de un segundo
Hasta el siguiente, ocurrió
Sólo como si no pudiese ocurrir,
Como si no estuviera ocurriendo. ¿Cuántas veces sonó
En mi habitación vacía el teléfono
Contigo en el tuyo oyendo el tono
Y a ambos lados una memoria que se desvanece
De un teléfono sonando
En una mente que ya estaba muerta.
Cuento las veces que fuiste hasta la cabina
Al final de Saint George.
Ahí estás siempre que miro, apenas
A la salida de Fitzroy Road, cruzando
Entre los montículos de azúcar sucio.
Con tu largo abrigo negro,
Con la coleta a tus espaldas,
Con tu andar que no se mueve ni despierta
Y nadie más anda,
Andando por las escaleras de Primrose Hill
Hacia la cabina de teléfono a la que nunca llegas.
Antes de medianoche. Después. Otra vez
Y otra y otra vez. Y, ya cerca del alba, otra.


¿En qué posición de las manecillas de mi reloj hiciste
Tu último intento,
Ya más allá de mí capacidad de escucharlo
Y agitaste la almohada
De esa cama vacía? ¿Una última vez
Que rozó apenas mis papeles y mis libros?
Cuando llegué el teléfono ya estaba dormido.
La almohada inocente. Dormía mi habitación
Henchida de la nevada luz matutina.
Encendí el fuego y saqué los papeles.
Y apenas había comenzado a escribir cuando el teléfono
Se despertó como alarmado,
Como recordando todo. Tomó vida de nuevo en mi mano.
Y después, como un arma elegida cuidadosamente
O como una inyección,
Depositó con frialdad sus cuatro palabras
En lo más profundo de mi oído: “Su esposa ha muerto”.

09 marzo 2014

Del vientre nace el miedo


La Revista Ombligo hizo un especial a propósito del Día de la Mujer (8 de marzo) donde compartía pura literatura hecha por mujeres de seis países y me incluyeron en este bonito especial.

Muchas gracias al editor Antonio Flores Schroeder y a su gran equipo. 


Aquí pueden leerlos: Poemas

02 marzo 2014

Recibimiento en forma de ombligo



Hace unos días la Revista Ombligo  y su gran equipo me han abierto las puertas recibiéndome así:

"La escritora mexicana Aleida Belem Salazar limpia toda transferencia antecesora para nacer de nuevo a partir de este día en Ombligo."

Mi primera colaboración se llama "Historia anímica", poema que aparecerá publicado en mi reciente poemario, Miedo cerval, que publica 89plus y LUMA Foundation para el proyecto Poetry made will by all! 1000 libros de 1000 poetas de todo el mundo nacidos a partir del 89, que se expone en Zurich del 30 de enero al 30 de marzo y el libro se podrá conseguir en formato gratuito en PDF o comprarlo físico

Pueden leer mi colaboración en Revista Ombligo: aquí. 




***


El sábado la poeta española Paz Cornejo ha mencionado un fragmento de mi poema en su blog: Limpiar la casa y la vida porque es sábado