Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

14 mayo 2015

Siete de mayo a las seis de la mañana en Barcelona

Cendrine Rovini


Escrito a tres manos por
Laura Villar,  Martín Rangel y 
Aleida Belem Salazar
(Barcelona, España, 2015)


visto desde la óptica adecuada todo tiene el potencial de parecer 1 moretón
o la sombra codorniz de 1 pintura rupestre
incluso el tacto leve de una mano dentro de la propia mano
cuando es de noche y otra piel es la única salida
cuando alguien intenta escribir y la salida es solo desde la lengua
cuando alguien desde el otro lado del mundo pronuncia un gemido para abrir los ojos 
o las piernas de alguien sin piernas que caminan sobre el cielo
y el cielo no existe pues todo se reduce
a una respiración que tiende a la asfixia
y es ahí cuando uno vive, cuando no respira
y la vida se le escapa en el aliento expirado
pero no es el aliento la posibilidad de roce
de un cuerpo contra otro cuerpo 
no importa el sitio lejano de dónde provenga
el color la textura el tacto de esta piel extraña y universal
el roce que aproxima significa
todos los roces
todos los tactos tu tacto
billones de cuerpos que eclosionan
 al unísono de un bostezo
y al volver la mirada atrás no quedan
huellas que lo testifiquen
cómo entender que la longitud de los cuerpos
se mide en el tiempo que tardan las yemas de los dedos en recorrerse
para juntarse en el vacío de una piel desnuda
cómo entender el vacío de los cuerpos sin tacto
la soledad de los cuerpos sin caricias
medir la distancia que tarda la soledad en habitar 
un espacio distante el viejo continente vaciándose
en el pliegue del párpado mudo 
y la luna que pende a la mitad del cuarto como una vela que se apaga
esta noche que amanece dibuja su silencio en espirales
y la oscuridad es el hombro sobre el cual
la palabra duerme
acaso descanse la palabra como descansa la luz del mediodía
sobre los campos inmensos
algo así como una sábana entumecida por el tiempo
qué extraño es el lenguaje cuando se habla en tres acentos
alguien dijo que lo único que importaba era la lengua
la lengua mezclándose en tres bocas bífidas
la poesía qué la poesía para qué
la poesía qué 
un juego de dados entre ciegos
un asombro que desconoce
sus propias fronteras

un abismo de paisajes inundados 
una palabra insuficiente para nombrar el silencio de las cosas 
lo que callan
poesía qué
y los versos no dichos  que se arrastran como miles de gusanos

04 mayo 2015

Algunas cosas que pasaron y pasarán en Barcelona



8 Gargantas en
Insual Project


Gracias a Luna por haber organizado esto tan bello.

Y terminó en una venta ilegal (fallida) de libros en Plaça de la Universitat:

María Yuste leyendo


Lo que está por pasar:

Poesía de Bar VII


Miércoles día 6 de mayo en el bar Beirut 37 (c/ Joaquim Costa, 37), a las 20:00. Poetas que intervendrán:



Almudena Vega
 Unai Velasco
Trini Moliterno
Martín Rangel
Aleida Belem Salazar


Detalles del evento: aquí



Los reyes subterráneos
Veinte poetas jóvenes de México


Viernes 8 de mayo a las 7 PM
Librería Calders
con Luna Miguel, Aníbal Cristobo y Martín Rangel


Más detalles del evento: aquí



Con el corazón enormemente agradecido por todo lo que ha pasado y está pasando. Los espero. Muchas gracias. 

30 abril 2015

Gracies per la visita




Hoy me he caído frente a una señora
que vendía cupcakes 
mientras volvía de recoger un paquete del correo
donde un señor me llevó hasta la puerta y dijo
aquí es, señorita
y la señora de los cupcakes
me hablaba de los sabores 
yo hacía una cara de no entender completamente 
y dijo no sé cómo es el bizcocho en tu país 
y yo quise reír porque eso era un albur 
pero fue demasiado buena que no pude hacerlo
y en lugar de eso me caí
como agradecimiento por haber pisado mal 
y caí sentada pero con lo cupcakes que compré intactos 
pensé que la señora se iba a reír 
yo me hubiera reído 
me dijo que si estaba bien que 
no te habéis hecho daño 
y le dije 
no, estoy bien, no me habéis hecho daño 
y caminé de regreso a casa buscando
Carrer del Parlament
pero me perdí en una esquina que no reconocí
caminé y decidí entrar a un sitio
que anunciaba
menú del día 
pallella mixta 
cordero a la plancha
postre más bebida
wifi gratis 
al entrar me di cuenta que estaba lleno de viejitos 
que hablaban de hacerse un testamento por 30 euros
donde todos se conocían y se saludaban y se decían 
ya lo de hoy está hecho mañana será otro día 
con la esperanza de vivir un día más 
a pesar de querer hacerse un testamento por 30 euros 
y yo le preguntaba al viejito que estaba en la mesa de lado
qué era lo que comía
y dijo una palabra que no entendí 
pero que eran los cachetes del cerdo 
que estaba comiendo cachetes de cerdo con patatas al horno 
y me preguntó 
de qué país eres 
le dije 
de México 
me dijo 
entonces debes comer mucho picante 
le dije 
por supuesto, quiero pedir ahora mismo salsa 
y me preguntó 
¿tomas mucho tequila? 
respondí 
sí, pero que me gusta más el mezcal 
no entendió qué era el mezcal 
le expliqué  
es una bebida parecida al tequila pero más fuerte 
se sorprendió e hizo cara como de no creer lo que le decía 
y respondió 
deben tener un buen estómago 
y yo asentí y me dijo wow y seguía comiendo 
sus cachetes de cerdo 
hasta que terminó
se fue 
nos dijo provecho
me dio ternura su rostro
sus gestos
desaba llamarle abuelo 
hola, abuelo, he venido desde México a comer 
cachetes de cerdo contigo sin salsa picante 
en la televisión hablaban de Miguel Bosé 
y otro señor que volvió a sentarse a lado de nosotros 
empezó a pronunciar palabras que no entendíamos sobre Miguel Bosé 
mencionó 50 o 60 y yo seguía sin entender 
y él seguía quejándose de lo que pasaba en televisión 
dijo que no quería postre que mejor un café y después se fue 
La cocinera del sito donde los viejitos deseaban hacerse
un testamento por 30 pavos 
amiga de todos que conoce y saluda a todos 
me dijo provecho provecho 
y yo dije gracias 
ella seguía saludando a la gente que entraba
y desando que mañana fuera un nuevo día
y que lo demás no importaba 
gracies per la visita
Oh quetefaltaba
se llamaba el sitio.




Barrio de San Antoni,
Barcelona, abril 2015.