31 mayo 2015

Le escribo a mis amigos como agradecimiento

 


A Luna, Vicente, María y Óscar.
Entre Madrid y Barcelona, 2015.



le escribo a la mujer que lleva en su brazo una sirena

le escribo a la mujer que agradece con los ojos y con sus manos y con su acento distinto 
no sé si me lo he inventado 
pero le digo que 
ya empiezo a oler el cambio del huso horario
ya empiezo a saborear en la boca que la carne huele a lo que se prolonga 
y que los cuerpos acceden al llanto por culpa del anhelo 
le digo que quizás me lo he inventado pero empiezo a extrañar 
su roce suavísimo su piel porosa
le escribo a la mujer que posee un corazón que los perros aman incondicionalmente 
que el corazón se ha hinchado de agradecimiento 
y deja los residuos en toda la franja azul que veo desde una ventana pequeña 
mientras nos acercamos al golfo
escribo a la mujer que cree poseer 
en su cuerpo la muerte sin saber que en realidad tiene un campo de orquídeas violetas que esperan 
cultivar otros estómagos llenos de hierba

le escribo al hombre altísimo que ama a otro hombre y que nos da amor en la mejilla 
y en su abrazo y nos exige que seamos felices
que allá desde su lado del mundo
nos hermanamos para toda la vida

le escribo a ese otro hombre de afecto silencioso 
que se despide desde el lado de la puerta que divide la entrada a la estación del metro 
y que en vez de permitirnos darle un abrazo nos habla a través del lenguaje de sordos 
y nos hace señas de amor y agradecimiento con las manos 
quiero decirle perdón por hacerte dormir en tu sofá 
quiero decirle jamás me habían arropado con una manta mientas dormía
quiero confirmarle nos quedaremos siempre en tu casa pequeñita como el cuadro de la virgen con un sicario que cuelga en tu pared 

escribo a esa mujer diminuta de ojos diminutos manos diminutas  
piel transparente que llorar bajito y nos insiste que nos quedemos 
y dice gracias por los mejores días de mi vida
y llora y sus diminutos ojos se vuelven cauce anhelando como jamás había anhelado

quiero amarlos a todos 
quiero decirles gracias gracias
aquí dejo mi corazón para que jamás 
vuelvan a estar solos.



Madrid, 2015


29 mayo 2015

Como si fuera un cuerpo inerte que no sabe que lo buscan




me he quedado en casa viernes por la noche
con mi madre a mirar películas
como si nuestro único fin en la vida fuera
ver películas toda la noche
pienso en el discurso de una joven 
que reclama para qué el voto
de qué sirve seguir votando en un país
donde la democracia no existe
pienso jugamos a hacer que decidimos algo
pienso el silencio no pude ser un síntoma
pienso en las palabras de quien no pudo pronunciarlas
porque ahora mismo está enterrado en algún sitio desaparecido
me he quedado en casa como si mi único fin en la vida
fuera quedarme inmóvil en cama
ver películas extranjeras
evadir al país
pero pienso
no
en realidad
las palabras de esa joven me hacen pum en la cabeza
hasta perforar algo
hacen tic tac en la cabeza hasta seguir pensando
qué viene ahora si el tiempo se acaba
pienso en lo que dice esa joven
lo pienso en silencio 
pienso que debería estar gritando ahora mismo
que debería estar haciendo algo más que quedarme inmóvil
en esta cama como si fuera un cadáver que no sabe que lo buscan
y aquí retumban en mi vientre la tierra
mi vientre mi cabeza las palabras de la joven 
aquí ya no sirve el silencio aquí ya no sirve
que el corazón se llene de rabia y quedarnos en silencio 
aquí desde este punto quieto donde
soy un cuerpo en estado petrificado
por el miedo o por algo parecido al miedo
viendo una película en otro idioma
evadiendo al país por unas horas
para no seguir soñando con la barbarie
con nombres que no conozco y son también un cuerpo inerte
en un sitio desconocido
porque entonces el voto de qué sirve
si no oyen nuestro grito
si nos quedamos en silencio
pensando mañana será otro día
y tal vez todo habrá acabado
si nos quedamos así  
callados para pensar que un día
cambie todo para pensar
que no cambiará nada
porque nos hemos quedado eternamente en silencio
y con la boca manchada de sangre
de otras bocas silenciadas 


14 mayo 2015

Siete de mayo a las seis de la mañana en Barcelona

Cendrine Rovini


Escrito a tres manos por
Laura Villar,  Martín Rangel y 
Aleida Belem Salazar
(Barcelona, España, 2015)


visto desde la óptica adecuada todo tiene el potencial de parecer 1 moretón
o la sombra codorniz de 1 pintura rupestre
incluso el tacto leve de una mano dentro de la propia mano
cuando es de noche y otra piel es la única salida
cuando alguien intenta escribir y la salida es solo desde la lengua
cuando alguien desde el otro lado del mundo pronuncia un gemido para abrir los ojos 
o las piernas de alguien sin piernas que caminan sobre el cielo
y el cielo no existe pues todo se reduce
a una respiración que tiende a la asfixia
y es ahí cuando uno vive, cuando no respira
y la vida se le escapa en el aliento expirado
pero no es el aliento la posibilidad de roce
de un cuerpo contra otro cuerpo 
no importa el sitio lejano de dónde provenga
el color la textura el tacto de esta piel extraña y universal
el roce que aproxima significa
todos los roces
todos los tactos tu tacto
billones de cuerpos que eclosionan
 al unísono de un bostezo
y al volver la mirada atrás no quedan
huellas que lo testifiquen
cómo entender que la longitud de los cuerpos
se mide en el tiempo que tardan las yemas de los dedos en recorrerse
para juntarse en el vacío de una piel desnuda
cómo entender el vacío de los cuerpos sin tacto
la soledad de los cuerpos sin caricias
medir la distancia que tarda la soledad en habitar 
un espacio distante el viejo continente vaciándose
en el pliegue del párpado mudo 
y la luna que pende a la mitad del cuarto como una vela que se apaga
esta noche que amanece dibuja su silencio en espirales
y la oscuridad es el hombro sobre el cual
la palabra duerme
acaso descanse la palabra como descansa la luz del mediodía
sobre los campos inmensos
algo así como una sábana entumecida por el tiempo
qué extraño es el lenguaje cuando se habla en tres acentos
alguien dijo que lo único que importaba era la lengua
la lengua mezclándose en tres bocas bífidas
la poesía qué la poesía para qué
la poesía qué 
un juego de dados entre ciegos
un asombro que desconoce
sus propias fronteras

un abismo de paisajes inundados 
una palabra insuficiente para nombrar el silencio de las cosas 
lo que callan
poesía qué
y los versos no dichos  que se arrastran como miles de gusanos

04 mayo 2015

Algunas cosas que pasaron y pasarán en Barcelona



8 Gargantas en
Insual Project


Gracias a Luna por haber organizado esto tan bello.

Y terminó en una venta ilegal (fallida) de libros en Plaça de la Universitat:

María Yuste leyendo


Lo que está por pasar:

Poesía de Bar VII


Miércoles día 6 de mayo en el bar Beirut 37 (c/ Joaquim Costa, 37), a las 20:00. Poetas que intervendrán:



Almudena Vega
 Unai Velasco
Trini Moliterno
Martín Rangel
Aleida Belem Salazar


Detalles del evento: aquí



Los reyes subterráneos
Veinte poetas jóvenes de México


Viernes 8 de mayo a las 7 PM
Librería Calders
con Luna Miguel, Aníbal Cristobo y Martín Rangel


Más detalles del evento: aquí



Con el corazón enormemente agradecido por todo lo que ha pasado y está pasando. Los espero. Muchas gracias.